Esta nueva tendencia al alza no es ajena en España, donde en los próximos años se prevé que aumente mucho más la demanda de casas inteligentes. Con todas las opciones que existen hoy, hay cada vez más precios y soluciones personalizadas… Poder encender desde nuestro smartphone el horno para hacer nuestra cena mientras salimos del trabajo o encender el aire acondicionado para encontrarnos nuestra casa fresca cuando volvamos, son algunas de las principales cosas que podemos hacer una vez que tengamos nuestra casa totalmente adaptada a la tecnología de las smart house.

Pero… ¿Pensáis que no tenéis una economía que os permita tener una casa con tecnología? ¿Creéis que los sensores de luz, los electrodomésticos smart o la domótica no están al alcance de vuestras posibilidades? Entonces os sorprenderá mucho descubrir lo que cuesta tener una casa de este tipo ya que la tecnología se adapta a todos los bolsillos… ¿Queréis saber cómo podemos conseguir hacer de nuestra vivienda una smart house?

36146160 - smart lock concept. original design

1. Seguridad Inteligente

Una cosa muy importante y en la que no debemos escatimar es en nuestra seguridad. Saber quién entra y quién sale de nuestra vivienda puede ser una de las mayores preocupaciones de muchos de nosotros. Por eso, existen medidas de seguridad adaptadas a cualquier economía. Por ejemplo, las cerraduras inteligentes, (pueden costarnos alrededor de 40€) su particularidad es que podemos abrir y cerrar las puertas de nuestras viviendas sin las tradicionales llaves, solo manejando un teclado numérico.

Y además si queréis ver quién está llegando a vuestra casa, podéis optar por un timbre virtual, el cual está conectado a través de wifi y de una cámara situada en la puerta a nuestro propio smartphone (su precio puede costar alrededor de 250€).

2. Cámaras de seguridadcamaras-de-vigilancia-baratas

Otra opción, es instalar cámaras de seguridad tanto en el interior como en el exterior de nuestra vivienda, además existen muchos modelos y precios. Podemos emplear una cantidad no muy elevada y así controlar con todo detalle lo que ocurre dentro de nuestra vivienda cuando no estamos, al igual que en los alrededores. Por ejemplo, hay cámaras que se colocan en el interior, con capacidad para grabar hasta 32 gigas y con un ángulo de visión de más de 130º (su precio ronda alrededor de los 190€). Para el exterior y siempre que respetemos la franja mínima de acceso a la vivienda, podemos controlar quien está cerca de nuestra casa con cámaras con ángulo de visión de 180º, iluminación LED y con rayos infrarrojos (su precio es de unos 290€).

wally-detector-fugas-de-agua3. Pequeños aparatos que nos salvarán la vida

¿Sabías que existen algunos modelos de aparatos que te avisan cuando ocurre algún imprevisto en ellos? Por ejemplo, si hay una fuga de agua en la lavadora o en el lavavajillas, o cuando si nos dejamos el congelador abierto… Pues a través de una aplicación móvil, podemos recibir alertas (su coste es de 45€) que sin duda, harán que estemos mucho más tranquilos.

También podemos controlar desde el móvil la temperatura de nuestro hogar a través de sensores (cuestan alrededor de 30€) muy sencillos de instalar. A través de estos sensores podemos bajar la temperatura, subirla o apagarla incluso estando fuera de casa. Los sensores de luz (su precio ronda entre los 65€) son muy útiles y nos ayudan a dirigir la luz por control remoto. Estos además de hacernos la vida un poco más fácil nos ayuda a reducir la factura de la luz hasta en un 18%.

4. Electrodomésticos inteligentesElectrodomesticos-inteligentes-marca-coreana-LG_ECDIMA20141202_0018_16

Uno de los espacios de la casa que más ha evolucionado con las smart house es la cocina, así como sus tareas, hábitos o tiempo que pasamos en ella. Es por eso que existen multitud de posibilidades dentro de este espacio. Antes de comenzar a hacer nuestra cocina inteligente, conviene prepararla con una red informática y conexión wifi compatible con todos los electrodomésticos. La idea principal es poder interactuar con todos los electrodomésticos a través de nuestro smartphone.

Después de esto, debemos equipar nuestra cocina con los electrodomésticos que permitan todos estos avances. Por ejemplo, ya existen hornos (su precio ronda a los 1.000€) que saben cómo tienen que cocinar en función de los alimentos que hayamos introducido en él. También hay neveras con pantallas táctiles (su precio ronda entorno a los 1.300€) que conectadas a nuestro teléfono podemos ver desde el supermercado qué alimentos tenemos que meter en nuestra cesta de la compra.

En definitiva, tener una casa inteligente ya no es cosa de unos pocos. Teniendo en cuenta todas estas posibilidades que os hemos contado, una vivienda de unos 90m² con una domótica básica, que incluya climatización, iluminación, sistema de acceso a la vivienda podría costarnos alrededor de los 1.800€.

¿Y tú te has planteado convertir tu vivienda en una smart house? Desde H15.House os animamos a que poco a poco os unáis al mundo inteligente, ya que os hará la vida mucho más fácil.

¡¡Hasta la semana que viene!!

WhatsApp chat